Este libro es producto de Politikon, y sus autores somos Jorge Galindo, Kiko Llaneras, Octavio Medina, Jorge San Miguel, Roger Senserrich y Pablo Simón.
La urna rota está dividido en dos partes. La primera queda dedicada a describir los problemas principales que afectan al sistema institucional español, identificando sus rasgos definitorios y probables causas. La segunda enlaza posibles alternativas para superar cada uno de estos problemas: reforma electoral, primarias abiertas o cerradas, transparencia, control, acción civil y lobby ciudadano, política basada en la evidencia. Terminamos con una discusión general sobre las enmiendas a la totalidad del sistema: la democracia directa y la tecnocracia omnímoda.
I. El problema y sus causas
1. Partidos defectuosos, élites mediocres
2. El maquiavélico sistema electoral español
3. La corrupción, funcionarios y monocracia
4. Quién vigila a los políticos
5. El cóctel fatal de la burbuja
II. Las soluciones posibles
6. Cambiar los partidos, cambiar las élites
7. El camino de la reforma electoral
8. Transparencia y control de la corrupción
9. Una sociedad civil fuerte e independiente
10. Política pública basada en la evidencia
11. Democracia directa o tecnocracia omnipotente